¡Ser holístico es la clave!

¡Ser holístico es la clave! ¿Pero, qué significa el término HOLÍSTICO?
Según el diccionario de la Real Academia Española, el término “holístico” se refiere a la “consideración conjunta de todos los aspectos que integran una realidad”. Por lo tanto, el estilo de vida holístico se enfoca en la integración de todos los aspectos de la vida, incluyendo la salud física, mental, emocional, social y espiritual.
La vida moderna puede ser caótica, estresante y desafiante en muchos sentidos. En consecuencia, es esencial trabajar en nuestra salud y bienestar de una manera integral y completa. Para lograr esto, necesitamos crear un estilo de vida que nos permita disfrutar del presente de forma plena, en lo personal de la única forma que he logrado disfrutar cada proceso y etapa por la que he tenido que transitar ha sido a través de la visión holística.
Ser holístico significa abordar nuestra salud y bienestar de una manera integral, en lugar de enfocarnos solo en un aspecto de nuestra vida. En este artículo, exploraremos la importancia de ser holístico y cómo puede ayudarnos a llevar una vida más plena.
Comprender la importancia de la holística
Entender que todos los aspectos de nuestra vida están interconectados y afectan nuestra salud y bienestar de manera significativa nos permite anclarnos a una consciencia superior, mucho más elevada y realista. Para estar verdaderamente saludables, debemos cuidar no solo nuestro cuerpo, sino también nuestra mente y nuestro espíritu. Al ser holísticos, podemos abordar nuestra salud y bienestar de una manera completa y sostenible, lo que nos ayuda a sentirnos mejor y vivir una vida más feliz.
Aprende a conectarte contigo mismo
Este punto es fundamental y creo que es de donde parte toda la transformación. Lograr, conectar con nuestra esencia, con lo que somos realmente, reconocernos como seres soberanos, con un poder interior innato y llegar al autoconocimiento certero, nos abre paso a una reflexión profunda sobre nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, y al conocer esto se caen todo tipo de vendas y pasamos a ser los observadores de nuestra propia existencia, comportamientos y decisiones. También significa aprender a escuchar nuestro cuerpo y nuestras necesidades y actuar en consecuencia. Al conectarnos con nosotros mismos de esta manera, podemos tomar decisiones más informadas y saludables que nos ayuden a vivir una vida más feliz y satisfactoria.
Cuida tu cuerpo y tu mente
El sistema holístico también implica cuidar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Esto significa hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada, y tomar medidas para reducir el estrés y la ansiedad. También implica practicar la autodisciplina y la autogestión de la salud, como ir al médico regularmente y tomar los medicamentos recetados según lo prescrito. Al cuidar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, podemos mejorar nuestra salud y bienestar en general.
Complementa tus prácticas con la meditación
La meditación es una práctica poderosa que puede complementar cualquier régimen holístico. La meditación puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar nuestro enfoque y concentración, y conectarnos con nuestro ser interior. La meditación también puede ayudarnos a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, y mejorar nuestra salud mental en general. Al incluir la meditación en nuestra rutina diaria, podemos mejorar significativamente nuestra salud y bienestar. Conoce cómo puedes comenzar a utilizar esta herramienta que yo la considero necesaria en tu día a día de forma sencilla. Haz clic en este ENLACE.
Practica el equilibrio en todos los aspectos de tu vida
Finalmente, para crear ese enfoque holístico, debemos practicar el equilibrio en todos los aspectos de nuestra vida. Esto significa encontrar un equilibrio entre nuestra vida personal y profesional, nuestras relaciones y nuestras obligaciones. También significa encontrar un equilibrio entre nuestros deseos y necesidades, y las necesidades de los demás. Al practicar el equilibrio en todos los aspectos de nuestra vida, podemos crear una vida más equilibrada, placentera y satisfactoria.
Espero que este artículo te lleve a reflexionar sobre la vida que estás llevando, te comiences a cuestionar la forma en la que tú te ves, si solo estás enfocado o enfocada en tu aspecto físico y has olvidado crear herramientas para gestionar tus emociones, que te preguntes aquí y ahora cómo es tu relación con la comida, comes por necesidad o por emoción, cómo son tus relaciones interpersonales, son relaciones basadas en el amor o en la dependencia económica y la seguridad que el otro te brinda porque tú por ti mismo te sientes incapaz de hacerlo, cuál es tu situación económica actual, cuántos sueños o anhelos has hecho realidad… una vez que hayas reflexionado sobre estos aspectos me encantaría leer tu comentario, que me contaras si has sido lo suficientemente valiente para responderte de forma sincera y coherente.
Sin más, te envío un manantial de bendiciones.
Tu amiga, Deimys.