Lo que aprendí con mis pacientes críticos
SIEMRPE PODEMOS PREVENIR LAS COMPLICACIONES
Durante mis estudios de especialización en cuidados intensivos y emergencias médicas pude valorar a varios pacientes en estado crítico, generalmente ingresaban por enfermedades crónicas descompensadas o urgencias médicas desencadenadas por factores de riesgos conocidos y completamente reversibles.
La parte que más disfrutaba era ver al paciente salir de su estado de gravedad, vencer a la muerte; eso me llenaba muchísimo el alma y siempre buscaba el momento oportuno para preguntarles: qué piensas hacer ahora? Por lo general me decían cosas como: no voy a beber más alcohol, no voy a fumar, le voy a dedicar más tiempo a mi familia, voy a aprender a cuidarme… no podía asegurarme de que lo hicieran pero sentía que esa persona no volvería a ser la misma. Lamentablemente no siempre el paciente podía salir de su estado de gravedad y eso me frustraba demasiado.
Cuando llegaba a casa después de 24h horas de agotador trabajo, siempre me venían las mismas preguntas a la mente: ¿por qué tenemos que vivir experiencias como estas para comenzar a cuidar de nuestra salud?, ¿por qué nos cuesta tanto trabajo priorizarnos?, ¿por qué hay que provocarles ese sufrimiento a nuestros seres queridos cuando por lo general tenemos la posibilidad de evitarlo?
CAMBIANDO MI ENFOQUE SOBRE LA SALUD
Esta experiencia fue un antes y un después en mi camino profesional y como ser humano, ver morir a tantas personas sin poder hacer prácticamente nada cambió por completo mi enfoque y decidí salir un poco de la medicina convencional para crear estrategias de salud integrativa que me permitieran hacer algo antes de que llegara la enfermedad o la gravedad.
Cuando decidí dejar de luchar contra la muerte y crear caminos de luz y sanación me dispuse a investigar sobre nutrición, salud mental, manejo de emociones y desarrollo de consciencia creando un enfoque integrativo para proporcionarte métodos probados y efectivos que te ayuden a experimentar una salud plena.
MEDICINA PREVENTIVA
La principal causa de enfermedades en el mundo es la inflamación crónica y es completamente reversible si se toman las decisiones correctas en el momento indicado, así que si estás leyendo esto no dudes en tomar acción hoy y cambiar el rumbo de tu salud.
Cada minuto que pasamos estresados, sedentarios, alimentándonos de forma inadecuada, exponiéndonos a un exceso de toxinas y en general con hábitos de vida poco saludables estamos de forma inconsciente creando el escenario perfecto para desarrollar enfermedades crónicas cómo la Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial, Dislipidemias, Alzheimer, Cáncer, entre muchas otras.
Cuando logramos entender que somos los únicos responsables de la mayoría de nuestras enfermedades y dejamos de culpar a la vida, a la genética y a una serie de cosas externas que representan el porcentaje más bajo con respecto a las causas de los problemas de salud a los que hoy nos enfrentamos estaremos más listos para tomar acción y sustituir viejos hábitos pocos saludables por los que sí nos van a beneficiar.
BIOINDIVIDUALIDAD
Cada organismo es único, respetar esto nos permite explorar lo que nos hace bien como individuo, dentro de mi forma de ayudarte a alcanzar una versión más saludable he decidido respetar al máximo la bioindividualidad, este enfoque integrativo me permite proponerte nuevas estrategias de salud que te ayuden a estar más conectado con tu cuerpo y logres convertirte en tu principal médico. Saber qué te enferma y qué te sana, es de sabios.
Si te gusta este tipo de contenido y deseas recibir más o mantenerte motivado en este viaje de salud te invito a hacer clic en el enlace de (regístrarte) para que te lleguen correos semanales con consejos de salud, recetas, guías y seas el primero en enterarte de los nuevos lanzamientos.